
Una biografía del Cáncer .
Autor: Siddhartha Mukherjee
Si. Este libro es una biografía .
El cáncer es tomado como un individuo más . Un individuo que si bien vivió en la sombr , nunca pasó desapercibido.
Una biografía que debe ser leía con mucho estómago.
Con una alta tolerancia a la frustración.
Debo confesarte que empecé mal con él. Me molesto un poco que ” humanizara la enfermedad “. Humanizar me refiero a otorgarle característica del tipo” el cáncer siente ” , ” el cáncer hace ” ” Se comporta como “.
Inclusive , me estaba enojando el ” exceso de detalles ” porque me estaban poniendo emocional , me estaba desesperando .
Conforme las páginas avanzaron me atraparon . El libro está lleno de referencia bibliográfica , de citas ,de notas al pie . Esos detalles fueron como un pequeño recordatorio “-¡Ey! Lo que lees no es ficción. Es la historia de un emperador despiadado “
Y además de aplaudir este libro como una joya en los textos de divulgación médica ( en esta primera lectura , pues aseguró , lo leeré más de una vez ) clasifico mi aprendizaje en 2 rubros:
- Reflexión dolorosamente real
- Reflexión optimista del milagro.
Reflexión dolorosamente real.
📍Nuestros genes van a salvarnos o a condenarnos si vivimos lo suficiente para verlo. Habrá problemas o enfermedades que verán la luz si ” vivimos muchos años” y otras que jamás veremos porque no viviremos tanto , pero que existen en nuestro código genético. Así que quizá tú no lo veas / lo padezcas , tu descendencia lo sabrá.
📍La célula cancerosa es peligrosamente perfecta. Resistente , invasiva , consumista, multifacética , adaptable . Es el Capitán América de las enfermedades.
📍Sea cual sea tu idea , proyecto, tu misión en esta vida SOLO EL TIEMPO DIRÁ si fue un éxito o un fracaso . Hay personas ( como algunas de este libro ) que jamás sabrán que sus descubrimientos salvaron vidas y sufrieron un Rotundo NO, el desprestigio y la horca por tomar el riesgo de ser fieles a su misión . (Aquí, por ejemplo hay personas que murieron en la gloria y que al final se evidenció el error y la necesidad de enmendarlo rápidamente )
📍Necesitas que tu labor / misión se vea lo más cercano a una OBSESIÓN para hacerla avanzar .
📍La crueldad de la naturaleza y del odio humano también nos hace avanzar , sobre todo en un ambiente crítico ( como casi cualquier crisis)La guerra ( la primera , la segunda ) trajo bajo el brazo los más grandes avances médicos debido a la urgencia y letalidad de sus lesiones, por poner un ejemplo .
2.Reflexión optimista del milagro.
📍ESTOICISMO. Hay un pasaje en este libro en donde un hospital de niños con cáncer se vuelve el lugar más optimista-cruel-despiadado . Sí, todas esas emociones confluyen en el mismo lugar . En una parte había curaciones , en el otro se experimentaba con tratamientos ‘espontáneos ‘,en el otro, la gente estaba agonizante o muriendo… Y sus protagonistas DEBÍAN SEGUIR , VIVÍAN EN LA URGENCIA DE UNA CURA. No bajaban la guardia , redoblaban el esfuerzo.
📍 No te creas solo. No te metas en la cabeza que ” esos ideales tuyos ” son solo tuyos . Hay millones de personas ahí afuera que están haciendo cosas similares a la tuya , debes seguir trabajando en enviar la señal correcta para que te encuentren .
📍El semblante todopoderoso de la célula cancerígena . Esta potencia me llevó a leer más sobre ingeniería celular y molecular : quiero que YA obtengamos esa célula todopoderosa que reconstruya organismos para sanar enfermedades . Células en nuestro estómago, nuestro cerebro , nuestra piel así de resistentes …
📍Cualquier ideal que estés construyendo , producto, servicio para que crezca , debe tocar el corazón de las masas. Debes unirte a aquellos que hagan llegar el mensaje , debes volverlo un asunto social .
En este libro , por ejemplo, te enseñan cómo el volver al cáncer un movimiento social fue la clave para que la ciencia avanzara en los tratamientos y esfuerzos en una cura .La sabiduría de los lideres científicos en este libro abrió las puertas a la gente , al mundo . Y la ayuda llego .
La lectura se vuelve un poco técnica a veces ( términos médicos muchas,nombres raros ) pero siempre va acompañado de una suave explicación y el contexto adecuado.
Hay mucha ciencia , mucha filosofía ,mucha vida en este libro.
Miukherjee no tuvo miedo de perderse en los detalles, aunque se le fueran más de 100 páginas en notas y bibliografía .
Te confieso que me ha tocado hondo.
Desde el punto de vista profesional y humano hasta mi preocupación ( y mi urgencia ) por dejar mi aportación al mundo .